Existen muchos mitos sobre las mascotas. Algunos tienen algo de cierto y otros
son simples inventos de la gente. Es importante conocer cuáles son reales y
cuáles son sólo creencias, ya que algunas incluso pueden poner en riesgo la vida
de tu mejor amigo.
son simples inventos de la gente. Es importante conocer cuáles son reales y
cuáles son sólo creencias, ya que algunas incluso pueden poner en riesgo la vida
de tu mejor amigo.
1. Si cargas un perro de la piel del cuello y llora es criollo, si no lo hace, es fino.
No hay ninguna explicación para esto,simplemente no es cierto. Un perrito
chillón es sólo un perrito chillón.
chillón es sólo un perrito chillón.
2. Si estás embarazada ¡deshazte de tu gato porque podrías abortar!
La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que tiene un ciclo biológico
complejo. Sus hospederos definitivos son los felinos, y si una mujer embarazada
se contagia sí puede llegar a abortar. Sin embargo, para que eso suceda, es
necesario que el gato esté infectado, que elimine los ooquistes por vía fecal y
que estos ooquistes sean ingeridos por la persona (en agua contaminada, carne
contaminada, falta de higiene al limpiar la caja de arena, etc.). Así que si estás
embarazada y tienes un gatito, no hay razón para deshacerse de él. Simplemente
usa guantes al limpiar su caja y lávate bien las manos, o que otra persona en tu
casa realice la limpieza de la misma, cocina bien la carne que vayas a consumir y
asegúrate de beber agua potable.
complejo. Sus hospederos definitivos son los felinos, y si una mujer embarazada
se contagia sí puede llegar a abortar. Sin embargo, para que eso suceda, es
necesario que el gato esté infectado, que elimine los ooquistes por vía fecal y
que estos ooquistes sean ingeridos por la persona (en agua contaminada, carne
contaminada, falta de higiene al limpiar la caja de arena, etc.). Así que si estás
embarazada y tienes un gatito, no hay razón para deshacerse de él. Simplemente
usa guantes al limpiar su caja y lávate bien las manos, o que otra persona en tu
casa realice la limpieza de la misma, cocina bien la carne que vayas a consumir y
asegúrate de beber agua potable.
3. La tos de los perros, se cura con un collar de limones.
La tos en perritos puede ser causada por varios agentes, entre ellos los virus,
parásitos, bacterias, enfermedades cardíacas, problemas congénitos, etc. Un
collar de limones podría llegar a ayudar a despejar las vías aéreas, pero no es
una cura definitiva. Se debe diagnosticar primero el agente causal de la tos y
enseguida medicar con el tratamiento adecuado, que es muy diferente de
acuerdo a la etiología.
parásitos, bacterias, enfermedades cardíacas, problemas congénitos, etc. Un
collar de limones podría llegar a ayudar a despejar las vías aéreas, pero no es
una cura definitiva. Se debe diagnosticar primero el agente causal de la tos y
enseguida medicar con el tratamiento adecuado, que es muy diferente de
acuerdo a la etiología.
4. La sarna de cura con aceite de coche quemado.
La sarna es una enfermedad causada por un parásito externo llamado
ácaro. Hay varios tipos de sarna en los perritos y no todos se contagian
al humano. Si tu perro o gato llega a tener lesiones en la piel, no importa lo
severas que sean, no necesariamente tiene sarna (hay muchísimas causas
posibles, como alergias alimentarias, alergias a agentes externos, alergias
a piquetes de pulga, hongos, enfermedades metabólicas, etc), por lo que
de entrada se debe hacer un diagnóstico. Una vez que se llega a él, si el
perrito o gatito tiene sarna, debe recibir un tratamiento adecuado que
depende de su edad, el tipo de sarna que presente, e incluso, de la raza.
ácaro. Hay varios tipos de sarna en los perritos y no todos se contagian
al humano. Si tu perro o gato llega a tener lesiones en la piel, no importa lo
severas que sean, no necesariamente tiene sarna (hay muchísimas causas
posibles, como alergias alimentarias, alergias a agentes externos, alergias
a piquetes de pulga, hongos, enfermedades metabólicas, etc), por lo que
de entrada se debe hacer un diagnóstico. Una vez que se llega a él, si el
perrito o gatito tiene sarna, debe recibir un tratamiento adecuado que
depende de su edad, el tipo de sarna que presente, e incluso, de la raza.
5. Si mi perra no tiene bebés, le da cáncer.
Esto no es verdad, de hecho, una vez que ya tuvo su primer celo, el riesgo de
presentar tumores en algún momento de su vida existe sin importar si tuvo o
no cachorros. Para disminuir el riesgo de contraer cáncer, se debe esterilizar
antes de su primer celo. Si se esteriliza después, el riesgo existe aún, y es alto,
pero eliminamos la posibilidad de presentar piometra (infección uterina).
presentar tumores en algún momento de su vida existe sin importar si tuvo o
no cachorros. Para disminuir el riesgo de contraer cáncer, se debe esterilizar
antes de su primer celo. Si se esteriliza después, el riesgo existe aún, y es alto,
pero eliminamos la posibilidad de presentar piometra (infección uterina).
6. Los perros comen huesos.
Los perritos no deben de comer huesos, especialmente huesos de pollo
o conejo. Si tu perro los ha comido y nunca le ha pasado nada, ¡qué
bendición! Los huesos pueden llegar a lastimar, obstruir e incluso perforar
el tracto gastrointestinal, poniendo en riesgo la vida de nuestros animalitos.
Si a tu perrito le gusta comer huesitos, dale huesos de carnaza o huesos
grandes debidamente preparados para su consumo y que no le van a
generar ningún daño.
o conejo. Si tu perro los ha comido y nunca le ha pasado nada, ¡qué
bendición! Los huesos pueden llegar a lastimar, obstruir e incluso perforar
el tracto gastrointestinal, poniendo en riesgo la vida de nuestros animalitos.
Si a tu perrito le gusta comer huesitos, dale huesos de carnaza o huesos
grandes debidamente preparados para su consumo y que no le van a
generar ningún daño.
7. El ajo y la cebolla matan parásitos
El ajo y cebolla no sólo no matan parásitos, sino que pueden ser tóxicos
para tu perro o gato, debido a uno de los componentes de estos alimentos.
Su consumo por parte de nuestras mascotas puede generar anemia
hemolítica (destrucción de glóbulos rojos).
para tu perro o gato, debido a uno de los componentes de estos alimentos.
Su consumo por parte de nuestras mascotas puede generar anemia
hemolítica (destrucción de glóbulos rojos).
Encuentra más detalles en nuestra revista
No hay comentarios:
Publicar un comentario